
Información que debes conocer
Los elevadores son para uso exclusivo, en orden de prioridad:
- Personas con discapacidad permanente y temporal
- Personas de la tercera edad
- Mujeres en estado de embarazo
Estudiantes, docentes y empleados deben realizar solicitud y presentar documentación para su acceso y uso.
APERTURA DE CENTROS. Se deberá incluir en cada centro educativo que se abra en el sistema educativo nacional todas las exigencias físicas, didácticas y curriculares que de acuerdo a los criterios técnicos especializados sean necesarias para atender a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Esto será también un requisito que deberán acreditar fehacientemente los centros educativos del sistema privado previo a poder obtener su respectiva autorización para prestar servicios educativos. (Artículo 21, Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad)
Elevadores son espacios públicos para compartir
Mientras use un elevador:
- Sea cortés, de prioridad de uso a las personas con discapacidad permanente, temporal, mujeres embarazadas y tercera edad.
- Antes de entrar, deje salir a las personas.
- Mantenga la calma si se queda atrapado, presione el botón de alarma y espere a ser evacuado.
En un elevador:
- Para llamar el elevador: No es correcto, cuando hay varios elevadores, presionar los botones de todos ellos para ver cuál baja antes. Perjudica a personas que se encuentran en otras plantas.
- Antes de entrar al elevador, deje salir a los demás
- Evite atender llamadas al teléfono celular: No es el espacio más adecuado para hablar por teléfono.
- Salude al entrar al elevador y despídase al salir