¡Hoy comienza una nueva etapa en tu vida universitaria!

Si ya aprobaste las pruebas de admisión, este es el momento para iniciar tu proceso de registro, obtener tu cuenta y clave y prepararte para iniciar clases.


 

PASOS PARA REALIZAR CADA PROCESO

Creación de Expediente Estudiantil

El proceso de registro estudiantil en la UNAH está regulado por lo dispuesto en las Normas Académicas de la Institución.

Se inicia con la recepción de los documentos académicos y administrativos de cada aspirante admitido para ser estudiante de la UNAH, lo que generará la asignación de un número de cuenta estudiantil y una ficha de registro.

PASOS CREACIÓN DE EXPEDIENTE

El proceso actualmente se realiza en línea, siguiendo estos pasos:

CREACIÓN DE CLAVE PARA SOLICITUD DE CREACIÓN DE EXPEDIENTE ESTUDIANTIL

1. Ingreso al enlace: https://gestionesregistro.unah.edu.hn/verificacionadmisiones.aspx#!/dsa

2. El aspirante debe registrar los datos ingresados durante su inscripción de admisiones. Debe utilizar el mismo correo que utilizó para el proceso de inscripción a la Prueba de Aptitud Académica (PAA), del cual también deberá enviar los documentos solicitados.

3. Registrados los datos, le aparecerá una notificación en pantalla que le informa que se ha enviado un mensaje a su correo electrónico proporcionado. (Revise la bandeja de entrada, correo no deseado o spam de ser necesario).

4. En el mensaje enviado a su correo electrónico se le asignará una clave para realizar la solicitud de Creación de Expediente. Seleccione Confirmar en DIPP y en la ventana que le aparece ingrese los datos que recibidos en el correo electrónico.

PROCESO DE CREACIÓN DE EXPEDIENTE ESTUDIANTIL

1. Ingresando al sistema con su correo electrónico y clave proporcionada, debe completar la siguiente información:

a. Datos Personales: Nombres, Apellidos, Carrera, Teléfonos, Dirección, Fecha de Nacimiento y Número de Identidad.

b. Documentación: Grado obtenido en educación media, Departamento y Municipio, y Colegio donde estudió. Deberá marcar los documentos que enviará al correo electrónico del campus donde estudiará, indicado en su proceso de admisión.

2. Enviar desde su correo electrónico adjuntando todas las imágenes en un solo mensaje, los siguientes documentos:

a. Fotografía formal reciente tamaño carnet (puede tomarla desde su celular).

b. Título de Educación Media por ambos lados (la imagen debe ser tomada del documento original, por lo que es necesario que sea a color y no de una fotocopia blanco y negro). Si todavía no le han extendido su título, puede presentar el Acta de Graduación vigente.
En el caso de haber realizado estudios de Educación Media en el extranjero, enviar el título obtenido y el Acuerdo de Incorporación del mismo, emitido por la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación de Honduras.

c. Documento Nacional de Identificación (DNI) por ambos lados. En caso de menores de 18 años, presentar la Partida de Nacimiento. En el caso de ser extranjero, cargar imagen del pasaporte. (En ambos casos, la imagen debe ser tomada del documento original a color y no de una fotocopia blanco y negro).

Campus indicado    Correo electrónico   

Ciudad Universitaria   

CRAED Tegucigalpa

archivo.cu5@unah.edu.hn   

Campus Comayagua

CRAED Siguatepeque

archivo.curc@unah.edu.hn

Campus Atlántida

Telecentro Roatán

archivo.curla@unah.edu.hn
Instituto Tecnológico Superior Tela    registro.itst@unah.edu.hn

Campus Yoro

CRAED Tocoa

dipp.unahtecaguan@unah.edu.hn   

Campus Olancho

CRAED Juticalpa

archivo.curno@unah.edu.hn

Campus Copán

CRAED La Entrada Copán

Telecentro Ocotepeque

Telecentro Gracias

archivo.curoc@unah.edu.hn

Campus El Paraíso

CRAED El Paraíso

archivo.unahtecdanli@unah.edu.hn   

Campus Choluteca

CRAED Choluteca

registro.curlp@unah.edu.hn

Campus Cortés

CRAED El Progreso

Telecentro Choloma

Telecentro Cortés

archivo.unahvs@unah.edu.hn

 

3. Asegúrese de enviar su documentación al correo de su respectivo centro y los documentos (imágenes) deben ser claras y en buena definición (no deben verse borrosas), caso contrario no se podrá atender la solicitud.

4. Recibido el correo electrónico por parte del aspirante admitido, se revisará si sus datos están correctos y que la documentación esté completa. 
En caso de que haya algún inconveniente, se le notificará indicando las correcciones a realizar y enviar. Le sugerimos revisar el estado de su gestión en la página: https://registro.unah.edu.hn/InicioAdmisiones.aspx

INGRESO A SISTEMA DE REGISTRO DIPP

Una vez creado su expediente estudiantil y ejecutados todos los pasos anteriores, recibirá en su correo electrónico un mensaje con los datos de: NÚMERO DE CUENTA y CLAVE DE ACCESO al sistema de Registro DIPP, esto lo acredita como estudiante de la UNAH y le permitirá en las fechas establecidas realizar el proceso de matrícula (censo de matrícula, prematrícula y matrícula) y otros procesos.

Para más información: 

2216-3002, 2216-3003, 2216-3004

Censo de Matrícula

El Censo de Matrícula es una de las tres fases del proceso de Matrícula que los estudiantes deben realizar previo al inicio de cada período académico. (Excepto Primer Ingreso)

"El estudiante, en forma obligatoria, dará a conocer a la institución sus necesidades de horarios de asignaturas o experiencias educativas.

Será responsabilidad de los jefes de departamento en asamblea docente y previa consulta con los coordinadores de carrera, la programación académica, tomando en consideración el reporte de este censo y las capacidades reales instaladas en cada departamento y unidad académica.

El decano(a) o director(a) del centro regional universitario gestionará los recursos financieros y administrativos pertinentes para atender dicha demanda." (Artículo 211, Normas Académicas de la UNAH)

Importancia del Censo de Matrícula

A través del Censo de Matrícula los estudiantes tienen la obligación de dar a conocer a la institución sus necesidades de horarios. Esto permite a los jefes de departamento y coordinadores de carrera realizar una programación académica más acorde a las necesidades del estudiante, considerando también las capacidades reales instaladas de cada departamento y unidad académica (recursos administrativos y financieros para atender la demanda).

Una participación masiva de estudiantes en el censo permite:

  • Optimización de horarios: la institución considera generar horarios de las clases tomando en cuenta las preferencias de los estudiantes.
  • Planificación eficiente de recursos: la institución puede planificar mejor el uso de aulas, necesidad de contrataciones docentes y otros recursos.
  • Identificación de necesidades y tendencias: los resultados del censo pueden revelar que clases tienen mayor demanda en ciertos horarios o días, permitiendo tomar mejores decisiones para la programación académica.

Es un proceso 100% en línea

El censo de matrícula se realiza a través del Sistema de la Dirección de Ingreso, Permanencia y Promoción (DIPP) www.registro.unah.edu.hn , permitiendo que los estudiantes tengan un fácil acceso al mismo y lo puedan realizar desde la comodidad de sus hogares o desde cualquier lugar con acceso a internet. No se define un calendario con turnos para realizarlo, solo una fecha de inicio y finalización.

Este es un proceso colaborativo donde los estudiantes pueden crear secciones en los días y horas que desean, conforme al número de unidades valorativas (U.V.) de cada asignatura. Si un estudiante ya creó una sección, otro podrá verla y agregarla si es de su preferencia. 

Asimismo, al ser un proceso virtual permite que las autoridades universitarias, decanos, coordinadores de carrera y jefes de departamento realizar el monitoreo continuo de este proceso académico.

*El Censo de Matrícula es solo una herramienta que contribuye a la planificación académica. Este proceso no asegura un cupo ni representa una matrícula de asignaturas.


 Las unidades valorativas de cada asignatura (UV) corresponden al número de horas en las que se desarrolla una clase. Por ejemplo, si la asignatura tiene 3 UV, significa que se desarrolla en 3 horas clase, por lo que el estudiante puede elegir varias opciones de horario: 1 hora durante 3 días seguidos o alternos, o 3 horas continuas en 1 día. Es importante que el estudiante consulte previamente su plan de estudios para saber las asignaturas que puede agregar y las UV de cada una.

Pasos para realizar el Censo de Matrícula

  1. El estudiante ingresa a su cuenta en https://registro.unah.edu.hn
  2. Selecciona la opción "Censo de Matrícula".
  3. Una vez dentro del sistema, observará dos pestañas: Agregar asignaturas y Asignaturas ingresadas.
  4. En la pestaña "Agregar asignaturas", deberá seguir los pasos:
    • PASO 1: Elegir el Departamento de la asignatura que desea agregar en su censo de matrícula.

    • PASO 2: Elegir la asignatura que desea agregar. Se mostrará en la parte inferior de la pantalla el número de UV de la asignatura.

    • PASO 3: Elegida la asignatura, podrá ver si hay secciones creadas o no. Si no hay secciones creadas, debe pulsar la opción "Clic aquí..." para elegir el horario en que desea la asignatura (debe seleccionar la hora de inicio y la hora de fin conforme a las UV).

    • PASO 4: Definido el horario de la asignatura, deberá seleccionar los días en los que desea que se imparta. (Debe tomar en cuenta las UV de la asignatura) y pulsar el botón "Agregar". 
      Si el horario y días elegidos no está conforme al número de UV, el sistema le emitirá una alerta "Debe seleccionar la cantidad de días según el horario y las unidades valorativas de la asignatura".


  5. En la pestaña "Asignaturas ingresadas", el estudiante podrá ver las asignaturas que agregó junto con el código, UV, hora inicial y final, y los días. En este mismo apartado, podrá eliminar las asignaturas que no desea registrar en su censo.
  6. Una vez conforme con las asignaturas ingresadas en su censo de matrícula, solo debe cerrar sesión. 

 

 VER TUTORIAL EN VIDEO

 

 

 

 

Pago de Matrícula y Laboratorios

Pago de matrícula

  • Primer Ingreso: L 410.00
  • Reingreso: L270.00

Bancos autorizados

  • Banco Atlántida
  • Banco Lafise
  • Banco Ficohsa
  • Davivienda
  • Banpaís

Puedes realizar tu pago con tarjeta de crédito y/o débito en la opción de Pagos en Línea https://pagos.unah.edu.hn

Pago de laboratorio

Pago único de L150.00 (sin importar el número de laboratorios inscritos)

Bancos autorizados

  • Banco Atlántida
  • Banco Lafise
  • Banco Ficohsa
  • Davivienda
  • Banpaís

ACCESO A

Pago de Matrícula y Laboratorios

Pago de Matrícula y Laboratorios

Pago de matrícula

  • Primer Ingreso: L 410.00
  • Reingreso: L270.00

Bancos autorizados

  • Banco Atlántida
  • Banco Lafise
  • Banco Ficohsa
  • Davivienda
  • Banpaís

Puedes realizar tu pago con tarjeta de crédito y/o débito en la opción de Pagos en Línea https://pagos.unah.edu.hn


 

Pago de laboratorio

Pago único de L150.00 (sin importar el número de laboratorios inscritos)

Bancos autorizados

  • Banco Atlántida
  • Banco Lafise
  • Banco Ficohsa
  • Davivienda
  • Banpaís

 

MATRÍCULA EXCEPCIONAL I PAC 2025

Aspirantes que no alcanzaron puntaje requerido en PAA DE 2024 Más información

Documentos

Nombre del documento Información Enlace

1110 pdf 507 KB 08/01/2025 3:01pm

Descargar

Contáctenos

Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Bulevar Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C, Honduras, Centroamérica
info@unah.edu.hn
2216-6100, 2216-5100, 2216-3000, 2216-7000
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística Comunicados 2024