Colaborá con el personal de salud, ellos están para ayudarte.
Que el miedo no te haga perder la esperanza de frenar el COVID-19.
Lo que debes saber sobre los Equipos de Respuesta Rápida
Los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) son equipos multidisciplinarios integrados por personal de la Secretaría de Salud, alcaldías y brigada cubana (médicos, enfermeras, personal de promoción de salud y de microbiología), quienes diariamente hacen visitas casa por casa en diferentes colonias del país para visitar e identificar pacientes sintomáticos respiratorios y febriles, además de personas de alto riesgo (adulto mayor, comorbilidades).
Los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) tienen las siguientes funciones:
- Evaluar tu estado de salud y el de tu familia.
- Identificar asintomáticos y sintomáticos respiratorios y febriles.
- Identificar que aún no hayan recibido atención médica.
- Identificar personas de alto riesgo (adulto mayor, comorbilidades)
- Brindarte información sobre cómo evitar el contagio.
- Desinfectar su hogar en caso de que haya pacientes que se encuentran aislados.
- Por tu seguridad y la de ellos, siempre portan su equipo de protección personal (Guantes, gorro, mascarilla, lentes, caretas, batas, entre otros).
- No ingresarán a tu casa. Únicamente entrarán en caso de que hayan pacientes aislados, con el objetivo de darles seguimiento médico y desinfectar su casa.
- Se presentarán y mostrarán sus credenciales que los avala como personal de la Secretaría de Salud.
- Desde la acera o la puerta de tu casa, te realizarán las siguientes preguntas:
- ¿Cuántas personas viven en tu casa?
- ¿Cómo te sentís y cómo está tu salud?
- ¿Hay personas de la tercera edad?
- ¿Cómo están de salud? - Te brindarán una pequeña explicación sobre el COVID-19 y sus síntomas.
- Te enseñarán las medidas de prevención: aislamiento social, lavado de manos, uso de mascarilla y el gel de manos.
El trabajo de los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) consiste en la búsqueda intencionada y activa de casa en casa de personas con síntomas de COVID-19.
La prueba PCR o hisopado nasofaríngeo se realiza únicamente si alguna persona en la vivienda presenta más de tres síntomas recurrentes por al menos 2 días o ha tenido contacto directo de una persona confirmada positiva para COVID-19. Y la misma se realiza, solo si el ciudadano lo autoriza.
La labor de los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) es fundamental para frenar la propagación del COVID-19 en el país.
- Cuando lleguen a tu barrio o colonia, no les tengás miedo.
- Ponete tu mascarilla y atendelos.
- No les mintás y ni ocultés información.
Lo mejor que podés hacer para contribuir a la lucha contra el COVID-19, es brindarles información real. Recordá, es para tu beneficio, el objetivo principal es evitar que vos, tu familia y vecinos enfermen.