Descargar Plan de estudios
Técnico Universitario Metalurgia
Descripción de la carrera
El Técnico Universitario en Metalurgia es un profesional preparado para desempeñar funciones de relativo grado de complejidad, por lo que demandan una formación básica en el área de la ciencia de los materiales, dotado de conocimientos integrados de la realidad nacional, incluyendo su entorno natural, y a la vez, deberá tener una capacidad crítica e innovadora de su profesión y su contexto social. Posee conocimiento amplio, tanto teórico como práctico para satisfacer actividades básicas que demanda la industria. Tiene como finalidad formar profesionales en la Ciencia de Materiales, en el Área de Metalurgia, la cual vendrá a contribuir al desarrollo industrial y metal-mecánica del país en función de necesidades y mejoramiento de la producción.
Requisitos
PHUMA 700 puntos
Perfil de la carrera
En esta carrera se realizan las siguientes actividades:
- Contribuir a la formación de profesionales a nivel de Técnico Universitario en los campos de las ciencias de los materiales, en las áreas de Metalurgia.
- Formar personas con conocimientos metalúrgicos que sean el enlace entre el área ingenieril y el campo empresarial productivo.
- Desarrollar conciencia sobre la problemática socioeconómico en que se encuentran talleres y empresas dedicadas al mejoramiento y desarrollo de la ciencia de los materiales en nuestro medio.
- Ofrecer una formación técnicas básica que permita al nuevo profesional una rápida integración al mercado de trabajo.
- Participar en el diseño de máquinas y herramientas.
Perfil del egresado
- Creatividad para desarrollar proyectos.
- Aplicar la teoría y principios de la ciencia de materiales a situaciones concretas ajustándose a los recursos disponibles.
- Diagnosticar problemas de índole metalúrgico en su campo y proponer y/o aplicar alternativas de solución.
- Tomar decisiones firmes y adecuadas para su nivel, es decir dirigidas a objetivos claros, aprovechando óptimamente los cursos y considerando los posibles efectos en el tiempo.
- Trabajar en equipo.
- Adaptarse a las innovaciones tecnológicas.
- Dirigir grupos humanos calificados.