Descargar Plan de estudios
Ingeniería Agronómica
Descripción de la carrera
La Carrera de Ingeniería Agronómica forma los profesionales responsables de desarrollar la agricultura y la ganadería hondureña, mediante la generación, validación y difusión de tecnologías pertinentes al nivel tecnológico del productor hondureño o como empresario del sector agrícola y en la prestación de servicios.
Requisitos
PHUMA 827 puntos
Perfil de la carrera
- Conocer y comprender científicamente los factores de producción y combinarlos con eficiencia ecológica, técnica y socioeconómica.
- Comunicarse apropiadamente en forma oral y escrita frente a diversos grupos y contextos para enriquecer un diálogo re orientador de las acciones humanas.
- Conocer directa y vivencialmente la realidad rural, los sistemas productivos, procesamiento y mercadeo para dar soluciones a los problemas económicos, sociales y tecnológicos del productor agropecuario.
- Adaptarse a equipos de trabajo inter y multidisciplinarios que le permitan concebir, planificar y ejecutar acciones que mejorarán la calidad de vida de los productores.
- Practicar una agricultura sostenible y diversificada, haciendo uso racional de los recursos humanos,
- naturales y técnicos, potenciando así la competitividad en el mercado nacional e internacional.
- Ser un buen administrador y gerente con capacidad de gestión y liderazgo en la empresa que labora.
- Diseñar, conducir e interpretar experimentos y difundir los resultados convirtiéndose en un agente de desarrollo que ofrece soluciones a problemas tecnológicos a la realidad nacional.
Perfil del egresado
El Ingeniero Agrónomo es un profesional capacitado para:
- La producción, manejo, mejoramiento y comercialización de los diversos productos e insumos agrícolas y pecuarios que produce y requiere la agricultura nacional.
- Es un agente de cambio con el compromiso de elevar la calidad de vida y combatir la pobreza del hondureño que habita en la zona rural.
- Aporta soluciones pertinentes y congruentes con el nivel de desarrollo tecnológico de su clientela.
- Puede convertirse en empresario del sector agrícola generando así riqueza y empleos.