Descargar Plan de estudios
Licenciatura en Nutrición
Descripción de la carrera
La Carrera de Nutrición forma profesionales capaces de estudiar, comprender, analizar y proponer soluciones en el campo de la nutrición y alimentación. La formación se da con un enfoque holístico e integral con liderazgo y capacidad para abordar científicamente la problemática alimentaria y nutricional desarrollándose como agente de cambio para contribuir a resolver la problemática en el campo en el que le compete interactuar.
Requisitos
PHUMA 700 puntos
Competir en ranking por un cupo
Ver procedimientos de Ingreso
Perfil de la carrera
-
- Planificar dietas para individuos sanos de diferentes edades y estados sicológicos tomando en cuenta sus características psicológicas y económicas.
- Utilizar indicadores clínicos, dietéticos, antropométricos y bioquímicos, pertinentes para la evaluación nutricional del paciente.
- Relacionar el funcionamiento normal del organismo con las alteraciones producidas por las enfermedades.
- Trabajar en programas y proyectos de seguridad alimentaria y nutricional.
- Promover, dirigir y participar en acciones de educación y comunicación en el campo nutricional.
- Aplicar los fundamentos de la preparación de alimentos desde el seguimiento y elaboración de recetas estándar hasta la presentación de las preparaciones en la mesa.
- Participar en acciones de promoción de la salud y prevención de las enfermedades relacionadas con la nutrición en equipos multidisciplinarios.
Perfil del egresado
-
- Elaboración de dietas individuales y/o Colectivas.
- Realizar evaluaciones nutricionales.
- Elaborar y presentar informes técnicos.
- Preparar recetas para promover un estilo de vida saludable.
- Determinar el valor nutritivo y composición química de los alimentos.
- Proyección a la comunidad para brindar soluciones a los problemas en el ámbito alimentario y nutricional.
- Realizar prácticas dirigidas en hospitales, centros de salud, servicios de alimentación.
- Realizar estudios científicos sobre la problemática nutricional del país para brindar una intervención profesional en base a resultados.
- Desarrollar talleres, seminarios, cursos, exposiciones con temáticas de nutrición.